En una sociedad donde la esperanza de vida cada vez va en aumento, emerge un interés sobre la forma de frenar los procesos asociados al propio envejecimiento tanto a nivel estético como de funcionalidad corporal. Y aquí es donde entra el antiaging.
Como en muchos otros aspectos, el ser humano tiende a buscar respuestas fuera cuando tiene todo lo que necesita dentro de sí mismo, en su propia naturaleza.
A pesar de que existan terapias tecnológicas que pretenden adulterar procesos genéticos y en muchas ocasiones lo logran con éxito, tenemos al alcance de la mano vías orientadas al estilo de vida que nos aportan los medios para tener una vida longeva y de calidad de manera sostenible.
Sólo tenemos que mirar hacia dentro, entender de dónde venimos y alinear nuestras vidas con nuestra propia naturaleza humana para frenar procesos de envejecimiento acelerados derivados de la vida moderna.
¿Qué es la medicina antiaging?
La medicina antiaging o medicina antienvejecimiento es una rama médica que busca prevenir, ralentizar e incluso revertir procesos biológicos propios del envejecimiento no solo para aumentar la calidad y esperanza de vida sino para prevenir ciertas enfermedades asociadas con el paso del tiempo como las neurodegenerativas o cardiovasculares.
Para ello, esta medicina apuesta por diferentes tipos de intervenciones como:
- Estilo de Vida: Donde el ejercicio, la calidad del sueño y mantener unos bajos niveles de estrés, los periodos de ayuno y restricción calórica y hacer uso del alimento como medicamento son aspectos fundamentales.
- Biotecnología: En los últimos años ha habido grandes avances en cuanto al uso de células madre aplicadas a la regeneración de tejidos dañados.
- Farmacología: El uso de antioxidantes y moduladores hormonales y suplementos alimenticios son herramientas muy interesantes.
La medicina antiaging favorece un envejecimiento saludable, y esto no solo tiene implicaciones directas para aquellas personas que deciden alinearse con ella, sino que el impacto y los beneficios se extienden a nivel social.
Esto es así ya que una población adulta mayor más sana reduce el gasto sanitario en enfermedades directamente vinculadas con la edad y se crean menos situaciones de dependencia familiar.
¿Qué significa tratamiento antiaging?
Por definición, el tratamiento antiaging hace referencia a todas las estrategias puestas en práctica para prevenir, ralentizar o revertir los procesos del envejecimiento.
Este tipo de terapia no solo busca alargar la vida sino que pretende dar calidad a los años vividos tanto a nivel físico como mental.
Describimos a continuación los tratamientos antiaging más contrastados:
Estilo de vida
- Mantener actividad física regular y alternando trabajos de fuerza y alta intensidad con resistencia
- Cuidar la calidad y cantidad de horas de sueño
- Manejo del estrés
Alimentación y Ayuno
- Aumentar el consumo de grasas y proteínas de calidad, así como polifenoles presentes en frutas y verduras
- Ayuno intermitente y restricción calórica
- Optimización de la microbiota intestinal
- Uso de suplementación
Terapias regenerativas
- Basadas en el uso de células madre
- Genética
¿Cómo se llama la vitamina antienvejecimiento?
No hay exactamente una única vitamina antienvejecimiento, aunque si tuviéramos que mencionar cuáles de ellas son las básicas para mantener un buen estado de salud y fomentar la longevidad, serían las siguientes:
Vitamina D
Dentro de los beneficios que obtenemos de la exposición a todo el espectro de luz natural, la vitamina D es uno de ellos, sin duda.
Nos ayuda a la correcta expresión genética, al metabolismo celular, modula la actividad inflamatoria, favorece la salud ósea entre otros muchos beneficios.
Puede tomarse suplementada en forma de Vitamina D3 y nuestro consejo es que la cantidad diaria oscile entorno a las 3000 – 4000 UI.
Y también a través de alimentos como huevos, setas y pescado graso.
Vitamina C
Al margen de su consumo a partir de frutas como el kiwi, los cítricos, las fresas o el brócoli, podemos tomarla liposomada para facilitar una mejor absorción.
Junto con la Vitamina D, serían dos suplementos básicos durante las épocas de invierno.
Nos ayuda a reparar el daño en los tejidos, ya que facilita la producción de colágeno. Tiene características antiinflamatorias y alto poder antioxidante.
Vitamina E
Nos ayuda a reducir la inflamación y a mantener la integridad de las células. Participa en la buena circulación sanguínea y en la prevención de enfermedades neurodegenerativas.
Podemos obtenerla a través de alimentos como los frutos secos, el aguacate o el aceite de oliva virgen extra.
Vitamina A
Es la vitamina regeneradora por excelencia ya que nos ayuda en la síntesis de colágeno y elastina básica para reconstruir tejido dañado.
Podemos encontrarla en alimentos como el hígado de bacalao o de cordero.
Vitaminas del grupo B como la B6, B9 y B12
Ayudan a la reparación celular, a mantener una buena salud neurológica y a mantener a raya marcadores de envejecimiento como la homocisteína.
La encontramos en carne de pollo y pavo de corral, huevos y verduras de hoja verde.
¿Qué alimentos son antienvejecimiento?
Entendemos como alimentos antienvejecimiento a aquellos que ayudan a mantener bajos niveles inflamatorios, con capacidades antioxidantes y que ayudan al metabolismo celular para obtener energía.
Listado de alimentos de antienvejecimiento:
- Pescados grasos como los boquerones, sardinas, jurel o arenque (altos en Omega 3)
- Moluscos y crustáceos: Mejillones, navajas, almejas, cangrejos, langostinos…
- Huevos ecológicos
- Aceite de oliva virgen extra
- Cúrcuma
- Jengibre
- Aguacate
- Frutos rojos
- Setas
- Caldos de hueso o pescado
- Algas
- Ajo
- Cebolla
- Frutos secos
- Brócoli
- Hojas verdes
- Cacao puro
- Té verde
- Fermentados como el Kimchi o el chucrut
En cuanto a alimentación, no bastará solo con consumir este tipo de alimentos por todos los nutrientes y el impacto positivo que tienen en nuestra salud.
Si hablamos de longevidad, debemos reducir el consumo de alimentos poco favorables como los hidratos de carbono refinados, alimentos procesados y ultraprocesados, el azúcar o el alcohol.
Del mismo modo, no se trata solo de lo que ingiramos, sino de lo que absorbemos.
Por lo tanto, gozar de una buena salud digestiva es clave para llevar a cabo un buen proceso digestivo.
Por último, dentro de la salud intestinal, mantener una microbiota equilibrada que nos ayude a obtener todos los nutrientes necesarios de los alimentos que tomamos.
Esto nos ayudará no solo a mejorar nuestra esperanza de vida sino también la calidad de los años vividos.
Como ITALAE puede ayudarte con el antienvejecimiento:
En ITALAE somos conocedores de la tendencia antienvejecimiento que existe en los últimos tiempos.
En muchas ocasiones, las personas que tratan de frenar el reloj del tiempo lo hacen solo desde una perspectiva superficial.
Quieren que su piel se vea sin arrugas de expresión, sin flacidez, hidratada y tienden a buscar “soluciones” en centros de medicina estética.
Sólo tenemos que salir a la calle y observar que ha habido un “boom” de este tipo de centros.
Si echamos un vistazo a las denominadas Blue Zones, aquellas áreas del mundo donde la esperanza de vida es mayor como Okinawa (Japón) o Cerdeña (Italia), encontramos que las poblaciones que habitan estos lugares comparten rasgos de estilo de vida como:
- Se mantienen activos físicamente y al aire libre
- Tienen retos cognitivos
- Su dieta es rica en nutrientes, orgánica y de proximidad
- Suelen tener periodos de ayuno
- Los niveles de estrés son bajos
- Y, quizás lo más importante, la calidad de sus relaciones y el apoyo familiar es algo muy presente y sólido
Atendiendo a esto, desde ITALAE apostamos por intervenciones pro-longevidad basadas en el estilo de vida abordando aspectos como:
- Calidad del sueño y el descanso
- Alimentación como medicamento
- Actividad física
- Exposición a luz natural
- Contacto con la naturaleza
- Enfrentarse a retos ancestrales
- Mantener viva la mente
- Biorritmo
- Relaciones sociales
- Conexión con algo más grande que nosotros mismos, espiritualidad
La cultura de la inmediatez llega incluso hasta estos términos. Pedimos longevidad y parece que nos tiene que llegar empaquetada a casa al día siguiente por reparto.
En ITALAE ofrecemos la posibilidad de modular nuestro reloj del paso del tiempo a través de intervenciones de estilo de vida basadas en la evidencia científica.
Alineando nuestro organismo con todo aquello que necesita para tener una vida larga y llena de Salud.
Precisamente de eso se trata. Es imposible no envejecer, pero sí que podemos cumplir años con buena calidad, sin enfermedad y sintiéndonos vivos.
Si te interesa el anti-aging, no dudes en contactar con nosotros, en ITALAE podemos hacer un plan 100% personalizado para ti, mejorando tu estilo de vida para envejecer de forma más saludable.
REFERENCIAS:
Vijg J, Suh Y. Genetics of longevity and aging. Annu Rev Med. 2005;56:193-212. doi: 10.1146/annurev.med.56.082103.104617. PMID: 15660509.
Mishra SK, Balendra V, Esposto J, Obaid AA, Maccioni RB, Jha NK, et al. Therapeutic Antiaging Strategies. Biomedicines. 2022;10(2515):1-22.
Cao C, Xiao Z, Wu Y, Ge C. Diet and Skin Aging—From the Perspective of Food Nutrition. Nutrients. 2020;12(3):870.
Lee MB, Hill CM, Bitto A, Kaeberlein M. Anti-aging diets: Separating fact from fiction. Science. 2021;374(6570):eabe7365.
Fontana L, Partridge L. Promoting Health and Longevity through Diet: from Model Organisms to Humans. Cell. 2015;161(1):106-118.
McDonald RB, Ruhe RC. Aging and Longevity: Why Knowing the Difference Is Important to Nutrition Research. Nutrients. 2011;3(3):274-282.
Arora BP. Anti-aging medicine. Indian J Plast Surg. 2008;41(Suppl):S130.
Yamada H. How anti-aging medicine extends our lives. Japanese Society for Anti-Ageing Medicine (JAAM). 2025